12/01/16
11/30/16
APRENDE A TOCAR LA FLAUTA
Para tener a mano estos juegos tan chulos los he colocado en una nueva carpeta sólo para JUEGOS. Espero que os sirva y lo practiquéis en casa.APRENDOJUGANDO
JUEGA Y APRENDE A TOCAR LA FLAUTA
PINCHA en el enlace siguiente para divertirte aprendiendo a tocar la flauta. Verás que hay distintos niveles de dificultad. Empieza por el más fácil y supérate poco a poco. WWWW.APRENDOMUSICA.COM
11/12/16
11/07/16
11/02/16
FLAUTA: LOS ESQUELETOS
Aquí tenéis la partitura de la canción que hemos trabajado en clase con la flauta PINCHA AQUÍ , con un ritmo muy marchoso. Espero que os guste.
10/24/16
CUALIDADES DEL SONIDO
Esta actividad que os propongo nos va a servir para trabajar las cualidades del sonido en la audición de fragmentos musicales.
Para empezar, anotáis los nombres de los fragmentos que escucharéis en la wix y al lado añadís la cualidad del sonido que más destaca. En realidad todas las cualidades intervienten en la música (altura, intensidad, duración y timbre), pero los compositores hacen énfasis en algunas de ellas para que su música destaque sobre otras. Debéis afinar el oído, mantener silencio y prestar atención para descubrir cual es la cualidad que el autor ha hecho destacar sobre las demás en cada fragmento musical.
PINCHA AQUÍ
10/14/16
VERANITO
Buenos días, chic@s! Aquí os dejo el enlace con la partitura que estamos trabajando en clase. Espero que practiquéis mucho.PINCHA AQUÍ
5/17/16
INSTRUMENTOS COTIDIÁFONOS
Durante este último trimestre los alumnos de Primaria de todos los niveles han construido instrumentos musicales de cuerda, viento y percusión, utilizando materiales cotidianos que han reciclado. De ahí el nombre de "COTIDIÁFONOS". Los han expuesto en clase a sus compañeros, los han tocado acompañando canciones y haciendo una "batukada", los han clasificado en sus respectivas familias y han disfrutado mucho tanto en estas actividades como en su elaboración.
Gracias chicos por vuestro entusiasmo y a vuestras familias por la ayuda prestada.









5/12/16
Estamos trabajando el tema de "la voz" en este trimestre de forma más completa en 6º. Aquí os dejo un enlace para repasar y averiguar lo que sabéis sobre el tema. Pincha en
PASAPALABRA
5/08/16
VI ENCUENTRO REGIONAL DE DANZAS DEL MUNDO: BAILANDO CAMINOS DE PAZ
Ha sido un encuentro impresionante. Nos encontramos el viernes, 6 de mayo, un total de 107 colegios e institutos de Secundaria de toda región bailando al mismo tiempo. Felicidades a la organización del evento, y en especial a Mª José Guijarro (Asesora del CPR) y a Roberto Pujol (maestro de Música del CEIP Sta. Maria de Gracia), los grandes artífices de esta aventura.
También felicito a mis niños y niñas que han ensayado cada jueves a las 14h durante este último mes. Este grupo del taller de danzas lo formaron 28 niños y niñas de 4º y 5º de Primaria. Lo han hecho fenomenal, se han comportado requetebién representando a nuestro cole y han vivido una experiencia emocionante e inolvidable.
Esperamos volver a participar en el próximo encuentro, que será dentro de dos años. Aquí os dejo algunas fotos.
5/07/16
5/01/16
EL CORO
Chic@s, nuestro coro está ensayando cada martes de 14 a 14,45 h. Son casi 40 cantores de 4º, 5º y 6º de Primaria, que están trabajando repertorio a una y a dos voces. A esta agrupación se le llama coral o coro de voces blancas. El próximo 25 de mayo participaremos en el certamen de coros de Monteagudo.
¡Pruébate cantando las canciones del blog del coro! .Las tienes en el siguiente blog
EL CORO.
¡Pruébate cantando las canciones del blog del coro! .Las tienes en el siguiente blog
EL CORO.
Hecho con tus sueños - Maldita Nerea (Letra)
Esta canción gusta mucho a pequeños y más mayores. ¡Disfruta cantándola!
Danza: SIRTAKI (Grecia)
h
Esta es la danza que bailaremos en primer lugar en el encuentro del viernes, 6 de mayo en el C.F. Barnés. El evento comenzará a las 10:30 h de la mañana. Representando a nuestro colegio participarán 28 niños y niñas de 4º y 5º de Primaria, que están ensayando con mucha ilusión los jueves de 14 a 14:45 h. (y algún que otro recreo).
Esta es la danza que bailaremos en primer lugar en el encuentro del viernes, 6 de mayo en el C.F. Barnés. El evento comenzará a las 10:30 h de la mañana. Representando a nuestro colegio participarán 28 niños y niñas de 4º y 5º de Primaria, que están ensayando con mucha ilusión los jueves de 14 a 14:45 h. (y algún que otro recreo).
4/27/16
CANTIGA "SANTA MARIA STRELA DO DIA"
Gracias a Mª Jesús Camino por compartir este trabajo. Vamos a trabajar esta partitura en 6º. Chic@s, practicad mucho.
ACCEDE A LA LETRA Y MÚSICA DE ESTA CANCIÓN
CANCIÓN: Puedes llegar
Puedes llegar
Puedes llegar... lejos
A las estrellas alcanzar
A hacer de sueños realidad
Y puedes volar... alto
Sobre las alas de la fe
Sin más temores por vencer
Puedes llegar
Hay días que pasan a la historia
Son días difícil de olvidar
Sé muy bien que puedo triunfar
Seguiré con toda mi voluntad
Hasta el destino enfrentar
Y por siempre mis huellas dejar
Puedes llegar... lejos
A las estrellas alcanzar
A hacer de sueños realidad
Y puedes volar... alto
Sobre las alas de la fe
Sin más temores por vencer
Puedes llegar
Puedes llegar... lejos
A las estrellas alcanzar
A hacer de sueños realidad
Y puedes volar... alto
Sobre las alas de la fe
Sin más temores por vencer
Puedes llegar
Puedes llegar
Quieres llegar
Sobre las alas de la fe
Sin más temores por vencer
Puedes llegar
Que el más allá
Puedes llegar
A las estrellas alcanzar
A hacer de sueños realidad
Y puedes volar... alto
Sobre las alas de la fe
Sin más temores por vencer
Puedes llegar
Hay días que pasan a la historia
Son días difícil de olvidar
Sé muy bien que puedo triunfar
Seguiré con toda mi voluntad
Hasta el destino enfrentar
Y por siempre mis huellas dejar
Puedes llegar... lejos
A las estrellas alcanzar
A hacer de sueños realidad
Y puedes volar... alto
Sobre las alas de la fe
Sin más temores por vencer
Puedes llegar
Puedes llegar... lejos
A las estrellas alcanzar
A hacer de sueños realidad
Y puedes volar... alto
Sobre las alas de la fe
Sin más temores por vencer
Puedes llegar
Puedes llegar
Quieres llegar
Sobre las alas de la fe
Sin más temores por vencer
Puedes llegar
Que el más allá
Puedes llegar
4/26/16
CANADIAN BARN
Esta y todas las danzas que veréis a continuación con la etiqueta de DANZAS DEL MUNDO son algunas de las que se interpretarán en el próximo Encuentro Regional de danzas del mundo, "Bailando caminos de paz". El encuentro será el 6 de mayo, y nuestro cole participará con otros 106 colegios. ¿Cuál os gusta más?
4/18/16
HISTORIA DE LA MÚSICA VOCAL -
Para estudiar la música vocal y ver el recorrido que tuvo a lo largo de la historia, os muestro este video de un famoso programa de TV llamado "El Conciertazo".
Este programa de TV era presentado por Fernando Argenta, que falleció con 68 años en diciembre de 2013 y a quien recuerdo con mucho cariño y admiración.
El grupo que interpreta esta historia de la música vocal se llama B-BOCAL. Espero que os guste y aprendáis mucho.
PINCHA AQUÍ
4/07/16
3/14/16
MÚSICA PARA ENTRAR Y SALIR DE CLASE
¡Por fin disfrutamos de entrar y salir del cole con música! Aquí tenéis la que ha estado sonando hasta ahora. ¿Cuál os gusta más?
9:00 ENTRADA con la MARCHA RADETZKY, de J. STRAUSS padre.
11:30 RECREO - Pincha en:
EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES,de Camille Saint-Saens
12:00 SUBIMOS A CLASE CON HAPPY
14:00 SALIDA CON
Luigi Boccherini - Minuetto
2/25/16
Pablo Nahual Poco a Poco
Esta es una canción de amor del folclore andino más tradicional. Habla de un enamorado que no desespera ante la negativa de su amada, y que al final consigue que todo cambie, gracias al amor de su corazón.
Poco a Poco me has querido.
Poco a Poco me has amado.
Y al final todo ha cambiado,
las cositas de mi Amor. (Bis)
Nunca digas que no, vidita,
Nunca digas jamás.
Son cosas del Amor, negrita,
Y cosas del Corazón.
Canción y Huaino para cantar,
Canción y Saya para bailar.
El Huaino y la Saya son dos ritmos muy antiguos , y esta canción es en ritmo Huaino.
Dibujos Animados Musica Folklore Andino Sikus Danza N...
Especialmente para los niños de Infantil y 1º de Primaria inserto este video de Pablo Nahual, con el que podéis escuchar la música de instrumentos tan curiosos como estas flautas típicas del folclore andino. Espero que os guste.
PRÓXIMO CONCIERTO EN EL COLE CON PABLO NAHUAL
Los niños de 5º de Primaria tenéis un trabajo que hacer en casa para el próximo lunes: investigar sobre el artista que nos visitará el próximo 18 de marzo, Pablo Nahual. Debéis presentarlo en un folio o cartulina de este tamaño, con vuestro nombre. Buscad información utilizando el ordenador ó el móvil sobre él, su música y sus instrumentos, contestando a estas preguntas:
1.-¿ De qué país procede Pablo Nahual?
2.-¿Qué es un siku?
3.-¿A qué familia pertenece?
4.- Escribe todos los instrumentos que encuentres que pertenecen a la colección de Pablo Nahual y clasifícalos según sean de cuerda, viento o percusión.
Puedes dibujar o añadir alguna fotografía a tu trabajo.
Enlaces:
http://pablonahual.com/ PINCHA AQUÍ
2/14/16
HIMNO A LA ALEGRÍA
PINCHA AQUI PARA VER LA PARTITURA
GRACIAS a Juan Francisco Moreno, por compartir su trabajo en red, podemos ver la partitura para acompañar con flauta dulce, y más abajo, tenéis la interpretación de otro gran maestro de Música, Donlu, con la flauta. Sólo queda que practiquéis mucho en casa. Con sólo diez minutos que practiquéis al día lo tendréis conseguido. Ánimo, chic@s!
2/13/16
1/27/16
Beethoven Turkish March from The Ruins of Athens , Carlos Kalmar RTVE Orch
:.
Continuando con los instrumentos de la orquesta, observad su forma, color, sonido y disposiciones. Escuchad la forma musical de la obra.
Continuando con los instrumentos de la orquesta, observad su forma, color, sonido y disposiciones. Escuchad la forma musical de la obra.
1/23/16
1/20/16
AUDICIÓN ACTIVA
Con esta música de Carlos Núñez realizaremos una actividad de acompañamiento instrumental con palillos chinos u otros instrumentos de pequeña percusión. Espero que os guste.
1/13/16
COREOGRAFÍAS
BAJO EL MISMO SOL
Hace unos años interpretamos esta canción el día de la paz, el 29 de enero de 2016, Aquí os dejo la letra de la canción.
Pincha abajo y verás la coreografía interpretada por dos maestras del cole.
También puedes estudiar la partitura con la flauta y practicar tocando sobre la base instrumental que acompaña.
COREOGRAFÍA
PARTITURA
BHANGRA: NIVEL 2
HIP HOP
Nivel 1:
Nivel 2:
1/04/16
LOS INSTRUMENTOS y LAS AGRUPACIONES MUSICALES
LOS INSTRUMENTOS y LAS AGRUPACIONES MUSICALES
Comenzamos el segundo trimestre escolar estudiando en 5º y 6º de Primaria este tema, mediante el cual pretendemos alcanzar los aprendizajes siguientes (estándares) :
1. Reconocer visual y auditivamente instrumentos de cuerda, viento, percusión y electrónicos.
2. Clasificar instrumentos en sus respectivas familias.
4. Mantener una actitud silenciosa y atenta en la audición de obras musicales.
5. Reconocer en una audición fragmentos melódicos estudiados.
6. Reconocer distintos registros de la voz.
7.Reconocer diferentes agrupaciones vocales e instrumentales.
8. Investigar sobre la importancia de los profesionales relacionados con el mundo de la música.
9. Interpretar pequeñas piezas instrumentales de forma aislada o como acompañamiento de canciones o audiciones.
10. Reconocer en una partitura elementos gráficos de los parámetros del sonido: notas, silencios, figuras...
En los apartados siguientes se encuentran magníficos trabajos realizados por otr@s profesor@s de música, a los cuales agradecemos su publicación en la red para compartir esta información con fines educativos.
ESQUEMA
1. CLASIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS
JUEGO: ADIVINA QUÉ INSTRUMENTO SUENA
JUEGO: LA ORQUESTA
2.LA VOZ Y LAS AGRUPACIONES VOCALES
3.AGUPACIONES INSTRUMENTALES
1. Reconocer visual y auditivamente instrumentos de cuerda, viento, percusión y electrónicos.
2. Clasificar instrumentos en sus respectivas familias.
4. Mantener una actitud silenciosa y atenta en la audición de obras musicales.
5. Reconocer en una audición fragmentos melódicos estudiados.
6. Reconocer distintos registros de la voz.
7.Reconocer diferentes agrupaciones vocales e instrumentales.
8. Investigar sobre la importancia de los profesionales relacionados con el mundo de la música.
9. Interpretar pequeñas piezas instrumentales de forma aislada o como acompañamiento de canciones o audiciones.
10. Reconocer en una partitura elementos gráficos de los parámetros del sonido: notas, silencios, figuras...
En los apartados siguientes se encuentran magníficos trabajos realizados por otr@s profesor@s de música, a los cuales agradecemos su publicación en la red para compartir esta información con fines educativos.
ESQUEMA
1. CLASIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS
JUEGO: ADIVINA QUÉ INSTRUMENTO SUENA
JUEGO: LA ORQUESTA
2.LA VOZ Y LAS AGRUPACIONES VOCALES
3.AGUPACIONES INSTRUMENTALES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)